
SE CLAUSURAN CON ÉXITO LAS PRIMERAS JORNADAS SOBRE LA DURABILIDAD DE LOS PAVIMENTOS CONTINUOS EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN VALENCIA
El ciclo de las Jornadas tecnólogicas sobre la durabilidad de los pavimentos de hormigón y sus revestimientios en el sector Agroalimentario, organizadas conjuntamente por la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos y la Asociación DIR (aplicadores expertos en pavimentos) son un encuentro técnico itinerante donde se aportan soluciones especificas a los pavimentos de hormigón y a su protección, mediante revestimientos continuos y sintéticos.
La primera convocatoria se celebró con un notable éxito en el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Valencia el pasado 15 de junio de 2012, contando con una gran participación y unas valoraciones muy positivas por parte de sus asistentes. Esta primera Jornada fue presentada por D. Baldomero Segura, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante y Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos
El objetivo principal de estos encuentros es fomentar el conocimiento de los pavimentos de hormigón y sus revestimientos en el sector agroalimentario, dando a conocer a los profesionales del sector, empresarios e ingenieros, las nuevas tecnologías de mano de los mejores profesionales en el mundo de los pavimentos.
Para ello, las entidades organizadoras contaron en esta primera edición del ciclo con un programa muy completo y eficazmente estructurado, y así, de la mano de D. Alfonso García Puertas, de la empresa EN 1504 CONSULTING, se detalló de forma concisa y clara la normativa específica aplicable a los pavimentos. Posteriormente, D. Jordi Massana Guitart, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid –UPM, trató la durabilidad del hormigón. A continuación, D. Rafael Rueda Arriete, del IECA, estableció los parámetros necesario para el diseño de las losas de hormigón y por último D. Sergio Jiménez, de BASF, formuló las soluciones necesarias para proteger estos pavimentos de hormigón mediante revestimientos continuos y explicó detalladamente la nueva tecnología en este tipo de materiales, como son los pavimentos de cemento poliuretano, conocidos como UCRETE.
Por último, se constituyeron dos mesas de trabajo donde los asistentes, junto con los ponentes y los representantes de las empresas aplicadoras especialistas en la aplicación de estos tipo de pavimentos, pertenecientes a la Asociación DIR, como Lemara, Rivasol Levante y Pulimentos Castilla, establecieron un debate muy intenso intentando dar las soluciones mas idóneas a los problemas concretos de los pavimentos de hormigón y sus revestimientos. El debate se prolongó hasta media hora más tarde de lo previsto y hubo que dar por clausurada la jornada, a pesar del interés de los asistentes por incompatibilidades de agenda de los ponentes.
La próxima jornada se celebrará en Galicia, en el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Galicia , por lo que les recomendamos permanezcan atentos a nuevas convocatorias dado el interés, relevancia y éxito suscitado en esta primera edición del ciclo en Valencia.
Síganos en

